Descripción
🚑 Curso EPC – Atención Pediátrica de Emergencias (NAEMT + UTAMED)
El Curso de Atención Pediátrica de Emergencias (EPC) es una formación integral diseñada para capacitar a profesionales de la salud en la atención de niños y lactantes en situaciones críticas. Consta de 250 horas de formación (10 créditos ECTS), modalidad online + presencial, y cuenta con la prestigiosa certificación internacional NAEMT junto al aval universitario de la Universidad UTAMED.
📅 Inicio fase online: 7 de enero de 2026
📅 Finalización: 16 de febrero de 2026
📍 Fase presencial: 7 y 8 de febrero – Pamplona
📘 Contenido del curso
🔹 Unidad 1. Introducción a la atención pediátrica de emergencias – Principios básicos, diferencias fisiológicas con adultos, enfoque inicial.
🔹 Unidad 2. Triángulo de la Evaluación Pediátrica – Valoración rápida de apariencia, respiración y circulación.
🔹 Unidad 3. Urgencias Respiratorias – Obstrucción, asma, bronquiolitis, insuficiencia respiratoria.
🔹 Unidad 4. Shock – Tipos, diagnóstico precoz, manejo inicial.
🔹 Unidad 5. Disritmias y Paro Cardíaco – Reconocimiento, RCP pediátrica, uso de DEA.
🔹 Unidad 6. Urgencias Médicas – Crisis convulsivas, fiebre, alteraciones metabólicas.
🔹 Unidad 7. Traumatismos – Trauma craneoencefálico, abdominal, torácico, fracturas.
🔹 Unidad 8. Reanimación de Recién Nacidos – Protocolos, ventilación, masaje cardíaco, cuidados inmediatos.
🔹 Unidad 9. Niños con Necesidades Especiales – Enfermedades crónicas, dispositivos médicos, adaptación en emergencias.
🔹 Unidad 10. Maltrato Infantil – Detección de signos, protocolos de actuación, aspectos legales y éticos.
🎯 Objetivos del curso
✅ Desarrollar habilidades clínicas para actuar con eficacia en emergencias pediátricas.
✅ Reconocer y tratar de forma rápida las principales urgencias en niños y lactantes.
✅ Aplicar protocolos de RCP pediátrica y neonatal con seguridad.
✅ Integrar aspectos culturales y éticos en la atención a familias.
✅ Entrenarse en trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones bajo presión.
🏅 Certificación
Al finalizar, el alumno obtendrá:
✔️ Certificación internacional NAEMT en EPC
✔️ Título universitario (UTAMED) con 10 créditos ECTS y 250 horas
👥 ¿A quién está dirigido?
🔸 Médicos de urgencias, pediatría y emergencias
🔸 Enfermeros/as de urgencias, emergencias y UCI pediátrica
🔸 Técnicos en emergencias sanitarias (TES)
🔸 Profesionales de la salud que trabajen en situaciones críticas con niños y lactantes
🔑 Por qué elegir este curso
El EPC no es solo teoría: combina fase online, webinar interactivo y fase presencial práctica, con escenarios simulados de alto realismo. Te prepara para responder con seguridad y precisión a las urgencias pediátricas más frecuentes y complejas.
👶💓 Porque en emergencias pediátricas, cada segundo cuenta.
——————— ———————————
Objetivos del curso EPC de NAEMT:
Tiene como objetivo principal proporcionar a los profesionales de la salud las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer una atención médica eficiente y efectiva a los pacientes pediátricos en situaciones de emergencia. Este curso se centra en el tratamiento de niños y lactantes que requieren cuidados inmediatos debido a enfermedades o lesiones graves, con el fin de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de estos pacientes.
Los aspectos científicos del curso incluyen la comprensión profunda de la fisiología y la patología pediátrica, así como la adquisición de habilidades técnicas para el manejo de situaciones críticas, como la reanimación cardiopulmonar pediátrica, el reconocimiento de signos vitales y la administración de medicamentos específicos para niños.
Desde una perspectiva cultural
El curso de EPC también se enfoca en la sensibilidad cultural y la comunicación efectiva en situaciones de emergencia pediátrica. Se abordan temas relacionados con la diversidad cultural, las creencias y prácticas de las familias en relación con la salud de los niños, y se promueve la inclusión de enfoques culturalmente competentes en la atención médica de emergencia, respetando las diferencias culturales y asegurando la colaboración con las familias en momentos críticos.
En cuanto a los aspectos formativos
El curso de Atención Pediátrica de Emergencia ofrece un programa completo que combina la teoría con la práctica clínica. Los participantes adquieren habilidades clínicas mediante simulaciones y escenarios de casos reales, lo que les permite aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno controlado antes de enfrentarse a situaciones de emergencia pediátrica en la práctica clínica real. El curso también se enfoca en el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones bajo presión, elementos fundamentales en la atención de emergencias pediátricas.
Justificación del curso
La justificación de este curso radica en la importancia crítica de la atención pediátrica de emergencia. Los niños son una población vulnerable y, en muchas ocasiones, las emergencias pediátricas pueden ser desafiantes y estresantes para los profesionales de la salud.
La formación especializada en este campo es esencial para garantizar una atención de calidad y mejorar los resultados clínicos de los pacientes pediátricos en situaciones críticas. Además, la capacitación en aspectos culturales y formativos garantiza que los profesionales estén preparados no solo desde el punto de vista clínico, sino también desde el punto de vista humano y ético.
Justificación del curso – Factores fundamentales
- Vulnerabilidad de la población pediátrica:
Los niños son una población especialmente vulnerable a las enfermedades y lesiones, y a menudo no pueden expresar sus necesidades o síntomas de manera clara. Por lo tanto, los profesionales de la salud deben estar especialmente preparados para diagnosticar y tratar afecciones pediátricas en situaciones de emergencia.
- Diferencias fisiológicas y anatómicas:
Los niños tienen diferencias significativas en su fisiología y anatomía en comparación con los adultos, lo que requiere un enfoque de atención específico. El curso de Atención Pediátrica de Emergencia se justifica al proporcionar a los profesionales de la salud los conocimientos necesarios para comprender y abordar estas diferencias de manera efectiva.
- Necesidad de decisiones rápidas y precisas:
En situaciones de emergencia, el tiempo es un factor crítico. Los profesionales de la salud deben tomar decisiones rápidas y precisas para estabilizar a los pacientes pediátricos y mejorar sus posibilidades de supervivencia. La formación adecuada es esencial para tomar decisiones informadas en momentos de alta presión.
- Resultados clínicos:
La calidad de la atención médica en situaciones de emergencia pediátrica tiene un impacto directo en los resultados clínicos y la supervivencia de los pacientes. La justificación del curso radica en la necesidad de mejorar la competencia de los profesionales de la salud en este campo para lograr resultados óptimos.
- Sensibilidad cultural:
La atención pediátrica de emergencia debe ser culturalmente sensible para garantizar que se respeten las creencias y prácticas de las familias, lo que a su vez puede influir en la toma de decisiones médicas y el cumplimiento del tratamiento. La formación en aspectos culturales es esencial para brindar atención de calidad.
En resumen, el curso de Atención Pediátrica de Emergencia se justifica en función de la necesidad de proporcionar una atención médica de alta calidad y centrada en el paciente a una población pediátrica vulnerable, teniendo en cuenta las diferencias anatómicas, fisiológicas y culturales, y la importancia de tomar decisiones rápidas y precisas en situaciones críticas.