Novedades de la Actualización de la 10 edición del Manual PHTLS

Categoría: Centro NAEMT
imagen de especialistas en emergencia
Esta actualización refuerza las conclusiones y recomendaciones que los estudios y la evidencia han estado indicando en los últimos años. No es algo inesperado. A continuación, detallo los aspectos más importantes de las recientes actualizaciones en las Guías PHTLS.

Temas abordados:

  1. Atención al paciente
  2. Hemorragia Exsanguinante
  3. Manejo de la Vía Aérea
  4. Ventilación
  5. Circulación
  6. Evaluación Neurológica

Atención al Paciente

  • Enfoque en la evaluación y tratamiento inicial utilizando el acrónimo XABCDE, con especial énfasis en el manejo de hemorragias graves, reflejando los principios MARCH.
  • Desafíos relacionados con tiempos prolongados en la escena.
  • Reemplazo de la Cinemática del Trauma por Física del Trauma.
  • Nuevos criterios para el triaje de campo del ACS (American College of Surgeons).

Hemorragia Exsanguinante

  • La 10ª edición del PHTLS desaconseja la improvisación de torniquetes.
  • Confirmación de la necesidad de torniquetes específicos para pacientes pediátricos.

Manejo de la Vía Aérea

  • Énfasis en los protocolos de restricción del movimiento espinal.
  • Descarte de la cricotiroidotomía con aguja en entornos prehospitalarios, fomentando la formación en cricotiroidotomía quirúrgica.
  • Guía actualizada sobre el uso de dispositivos supraglóticos.
  • Mejora en la respiración y optimización del contenido de oxígeno.

Ventilación y Trauma Torácico

  • Clarificaciones en el uso de sellos torácicos.
  • Implementación del uso del E-FAST en campo, que incluye la evaluación de la región pulmonar además de la abdominal.

Circulación

  • Confirmación de beneficios científicos del uso de inmovilizadores en fracturas pélvicas.
  • Introducción oficial del E-FAST para detectar fluidos en el peritoneo, pericardio, neumotórax o hemotórax en pacientes con trauma.
  • Enfoque en el manejo del dolor (Ketamina).
  • Preferencia por transfusiones de sangre sobre cristaloides.

Evaluación Neurológica: Cabeza y Cuello

  • Discusión mejorada sobre traumatismos leves de bajo impacto.
  • Ampliación de las categorías de hemorragia intracraneal.
  • Discusión detallada sobre los desafíos de la coagulopatía en traumatismos leves.
  • Revisión actualizada de la información para la toma de decisiones en el manejo de las vías respiratorias.

Lesión Espinal

  • Uso indistinto de términos como restricción del movimiento espinal, estabilización e inmovilización de la columna.
  • Eliminación de referencias a tablas cortas y dispositivos de extracción por falta de evidencia.
  • Consideración de los desafíos individuales en el transporte de pacientes, incluyendo comodidad y riesgo de complicaciones como úlceras por presión o compromiso de las vías respiratorias.
Comparte en las redes

Cursos Certificados

Contamos con certificaciones avaladas por NAEMT y por la Universidad EUNEIZ, válidas internacionalmente y con créditos baremeables.

Más Información

¿Quieres conocer más sobre nuestros cursos o servicios?

Categorias

Artículos Relacionados

5 errores que debes evitar durante la RCP (Reanimación Cardiopulmonar)

5 errores que debes evitar durante la RCP (Reanimación Cardiopulmonar)

Una correcta ejecución de la RCP aumenta significativamente las tasas de supervivencia tras una parada cardíaca.
TECC: Guía Completa sobre Cuidados Tácticos en Emergencias

TECC: Guía Completa sobre Cuidados Tácticos en Emergencias

¿Qué es TECC y por qué es crucial? En el mundo actual, los profesionales de emergencias se enfrentan a desafíos…
Soporte Vital Avanzado (SVA): La Guía Definitiva para Profesionales Sanitarios

Soporte Vital Avanzado (SVA): La Guía Definitiva para Profesionales Sanitarios

El Soporte Vital Avanzado (SVA) es un componente crítico en la atención de emergencias médicas, que va más allá de…